sábado, abril 28, 2012
viernes, abril 20, 2012
lunes, abril 16, 2012
TALA DE BOSQUE EN CORHABIT PENCO
Hace unas semanas estuve en Penco, el pueblo en el que nací, en el que guardo los mejores recuerdos de mi niñez y adolescencia y con gran indignación me entero de una noticia terrible, la tala de un bosque mirador emblemático de Penco. Por favor aprecien esta belleza que engalana mi comuna.
Si bien es cierto desde el municipio el alcalde Guillermo Caceres informa que esta tala de "algunos arboles" es para protección y resguardo de los vecinos que viven en Cerro verde bajo, pues peligran sus casas si es que alguno de estos arboles en invierno se cae por inclemencias del tiempo. Y la leña se la pueden llevar los vecinos del sector para sus estufas de leña que utilizan para cocinar y calefacción.
Todo bien hasta ahí, pero observen en estas fotos lo que está sucediendo y mas encima una inminente construcción de algún proyecto inmobiliario y por supuesto avalado por este alcalde, que en año de elecciones está acudiendo a malas prácticas y convenios con empresas privadas.
Desde la capital es poco lo que puedo hacer, pero si difundir la tala indiscriminada que está sufriendo la comunidad de mi pueblo, e instarlos que si alguna vez nos unimos para la no construcción de la termoeléctrica es la hora de detener la imprudencia, ignorancia y avaricia de este señor Cáceres.
martes, marzo 27, 2012
DANIEL ZAMUDIO
Daniel Zamudio es un joven de 24 años de edad que fue brutalmente golpeado y torturado por un grupo neonazi durante 6 horas, le marcaron esvásticas en su cuerpo y hasta le arrancaron parte de una oreja, lo patearon en el suelo y lo dejaron agonizando en un parque de la capital, mientras tanto se encuentra hospitalizado y la esperanza de que sobreviva es de 1% y la posibilidad de quedar con un daño neurólogico severo de por vida, mientras tanto el grupo de cuatro personas está detenido y ha confesado su aberrante crímen.
Daniel es un joven que trabajaba en una tienda de ropa y quería estudiar diseño y teatro, quería ser un gran artista, un joven alegre, simpático, buen compañero, amante de los animales, que no le hacía mal a nadie salvo a estos delincuentes xenófobos que no aceptaron que el tuviera una opción sexual distinta.
No puedo quedar ajena a esta conmoción nacional porque el podría ser nuestro hijo, hermano, sobrino, nieto, amigo, es una víctima inocente y mientras se siga premiando con gaviota de oro para los chistología barata, la telebasura que digerimos a diario, es que a través del lenguaje, se va naturalizando la discriminación fatal para mujeres y hombres de orientación sexual diferente, mientras no erradiquemos de nuestro vocabulario, que ya es pobre y partamos por casa cambiando, seguiremos presenciando estos atroces crímenes, porque incluso ya llamarles minorías sexuales, minorías étnicas ya estamos discriminando.
Hoy son los de diferente opción sexual, mañana los mapuche, peruanos, argentinos, ciegos, pobres, gordos...
Los grupos defensores de derechos humanos de nuestro país luchan para que se apruebe la ley antidiscriminación, siete años en el Congreso, ley que de seguro seguirá durmiendo, mientras tanto a miles de kilómetros de nuestro país, Ricky Martín dedica su premio Glaad Award otorgado a los artistas que apoyan los derechos de hombres y mujeres con opción sexual diferente.
Nuestras oraciones para Daniel y su familia.
miércoles, marzo 21, 2012
HASTA PRONTO...
Hace dos meses que no escribía en este preciado blog, existen razones varias para dejar de hacerlo, pienso que quizás este ya terminó su ciclo, buenos años ya ha estado colgado con muchas felicidades y sinsabores, he conocido amigos increíbles y maravillosos, Josef, Gary, Kety, Enrique, María Rosa, Alma, Enrique de México, Iselita, Mehreen, Macarena, otros que ya no están en blogger, porque han preferido facebook y twitter, pero a la vez también me ha provocado tristeza y dolor, pienso también que es mi conexión con mis vivencias, recuerdos y la aproximación y amistad con personas de diferentes países. Es difícil dejar lo que uno quiere y a este blog lo quiero mucho, ustedes los blogueros lo entienden.
A mediados del año pasado mi vida ha ido cambiando paulatinamente, acompañada de un hombre maravilloso, que podría pasar la vida tan solo mirando su rostro y sonreir, me he dado el tiempo para pensar en la maternidad y querer cruzar el rio, uno de mis pajaritos se ha ido a estudiar fuera de la capital, ya abandonó el nido a los 18 años y feliz por el, pero con una nostalgia viva, día a día.
Los años pasan y nos vamos volviendo viejos (algunos dicen que sólo la ropa) pero siento que estoy cambiando, ya no busco el espacio para sentarme frente al computador y escribir, opinar, transgredir, provocar, es como que no me hace falta y porque se que hay otras cosas que han llenado mi día a día y me hacen muy feliz.
En todo caso, lo que no dejaré de hacer es leer los blogs amigos y estar pendiente de sus escritos, andanzas y logros, los cuales me divierten y despiertan en mi mucha admiración y cariño.
Hasta pronto, amigos.
domingo, enero 01, 2012
martes, noviembre 15, 2011
PERDER LA PACIENCIA
Cada día tengo menos paciencia o tolerancia con lo que sucede en el día a día, creo que los años no han pasado en vano y cada vez mi paciencia se limita a un 10 por ciento y si es que!!!
Pierdo la paciencia en las largas filas o colas en los Bancos, fila exclusiva para clientes y los que no lo son te comes casi 2 horas y cuando te atienden el desgraciado que te depositaría no lo ha hecho, con el tran-santiago y sobretodo con las cuncunas esas que doblan en las esquinas y si estás mal parada te atropellan los pies porque se suben a la vereda y ahí quedaste con un par de dedos quebrados, paga Moya!!!
No soporto a los automovilistas que van por la carretera y te adelantan por el lado derecho en una vía máxima de 120 km/h y lo hacen a 150 y mas encima te tiran el auto encima, le tomé la patente (kL-9878) al desgraciado que casi me hace chocar contra el muro de contención en la Norte-Sur, a los malnacidos de las concesionarias extranjeras de peajes que cuando es día festivo cobran un 20% mas y cuando uno anda a pata o sea debe viajar en bus a su tierra amada los pasajes vale un 150% mas. Odio a las cuicas que pasean a sus mascotas y dejan sus pastelitos en plena vereda y no son capaces de sacarlas, creen que toda la ciudad es el patio de sus casas, me cargan los encapuchados que destruyen semáforos paraderos, vitrinas, etc, en las protestas de los estudiantes, me dan ganas de machacarles el culo a patadas, pero definitivamente me pongo como energúmena cuando entro a mi baño y no han tirado la cadena.
Las esperas son totales esas si que me debilitan, ¡que cuesta avisar cuando vienen atrasados! Menos mal que mi pareja es puntual o sino le habría comprado un reloj mural para la muñeca!! A los demás no los aguanto cinco minutos y chao!! Y cuando quieres dormir a pata suelta después de un día laborioso y una trasnochada de aquellas y desconectas teléfonos y celular, pero te suena el timbre del citófono y dejan el dedo pegado y resulta que es la amiguita de la niña!!
Bueno podría seguir pero ya estoy perdiendo la paciencia de sólo recordar todos estos entuertos!!
miércoles, noviembre 09, 2011
REFLEXION...
Llevo semanas pensando, dándole vueltas a mi vida, a la idea de retomar este blog en el que pienso día a día, pero que, a su vez, tanto me cuesta reanimar. Lo intento.
Ya de vuelta, de un viaje al sur a la casa de mis padres y de un encuentro con toda la familia reunida en una boda maravillosa, no he parado ni un segundo en pensar en mi padre, cómo me siento al tiempo de su partida, cómo he sobrevivido a su falta, abrazando sus recuerdos, avistándolo en el rincón de su librero con sus lentes de marco grueso, revisando cada detalle en sus carpetas de documentos importantes, esbozando una gran sonrisa cada vez que me veía cruzar el umbral de su refugio, plagado de novelas del oeste, de ciencia ficción, narraciones terroríficas y de su último escritor favorito Wilbur Smith, misión que me dejó mi Enri de adquirir todo cuanto libro encuentre de este autor y lo he cumplido, en cada viaje al otro lado de la cordillera lo busco y emocionada lo encuentro y pasa a formar parte de las filas del librero de mi viejo.
El olor a encierro me trastorna, sentir el aroma a cirios apagados y flores marchitas me hacen desvanecer, oler y ver la muerte no es un plato de buen gusto, odio la muerte, le temía y sin mas no puedo hacer otra cosa que esperarla y de vez en cuando luchar contra ella. Intento cortar lavandas del jardín de Alice y ubicarlas en los cajones de los armarios para así suavizar las habitaciones, menta y toronjil en floreros de agua para refrescar esta casa que se me hace tan eternamente gigante y vacía sin ti, padre amado, cuanto te extraño y necesito, no es suficiente llevarte en mi corazón, no es suficiente soñar y despertar llorando porque ya no estás y esperar de madrugada encontrarme contigo y que me digas que estás bien, nadando en el mar de Coronel, volando como las águilas, acariciando la hierba verde, durmiendo sobre las nubes y saboreando el cacao a escondidas… quiero que bailes conmigo, quiero que camines por la orilla del mar tomado a mi mano y trepar juntos los nogales que tu mismo plantaste cuando yo era una niña, necesito tus consejos, necesito tus manos acariciar mi cabeza, necesito tus trazos para alcanzar la felicidad “la esquiva” así le llamabas, reniego de esta puta muerte que sin mas, sin permiso ni negación te llevó, dejándome suspendida y vacía.
Creo que es la primera vez después de tanto tiempo que me refiero a mi viejo en este blog y es que la angustia y la soledad me desbordó, me pilló sin medias tintas, frágil y dolida, espero una señal, si eso quiero una mínima señal de que nos encontraremos pronto para seguir un poco mas en esta vida…
Y que sepa la puta muerte que ya no le temo.
domingo, octubre 16, 2011
Catalina Jerez ganadora de Campeonato de Patinaje Artístico 2011
Demasiado orgullosa y feliz por mi nina la super ganadora se llevó el primer lugar del Campeonato de patinaje artístico, valió la pena la perseverancia, el esfuerzo, compañerismo y las ganas de pasarlo siempre bien, con su sonrisa y alegría que la caracteriza, aunque la entrenadora no le tenía fe le demostró y sorprendió a todos con su garra, coquetería y técnica, superó a mas de cien chicas, bien por mi Catita!!!
lunes, octubre 10, 2011
Patricio Jerez y la Selección de Fútbol de Chile.
Patricio en una nueva faceta realizando spots publicitarios, esta vez con la Selección de Fútbol de Chile en Juan Pinto Durán, mi manito se las trae!!! Hasta se le desaparecieron las canas!!!
martes, octubre 04, 2011
lunes, septiembre 05, 2011
sábado, septiembre 03, 2011
FELIPE CAMIROAGA
Que tristeza mas profunda.... el animador mas querido de Chile falleció, habiendo tanta basura en la tv, parten los buenos, los jugados y los que aportan...La fama para servir no para servirse... vuela alto Halcón.... lo último que escribió en su twitter "Del aire soy, como todo mortal, del gran vuelo terrible y estoy aquí de paso a las estrellas GR grande..."
"
jueves, agosto 25, 2011
EDUCACION EN CHILE
No puedo hacer vista gorda a los últimos sucesos ocurridos en mi país, el estado caótico y disfuncional del gobierno, junto a la familia política que se proteje en definitiva entre ellos, pero ya es sabido que la juventud de hoy es la que nació en el primer año de la concertación o democracia, son los hijos de la democracia, son ellos los que han levantado la voz cansados de falsas promesas y soluciones, ya que sus padres solo se habían conformado a la idea que no había otra alternativa que el neoliberalismo. La crisis de la Educación chilena tiene su orígen en la Dictadura Militar que desmembró nuestro sistema educativo y lo abrió a los intereses empresariales, la transformaron en un negocio rentable hasta estos dias, pero también dicha responsabilidad se arrastra hacia a todos quienes administraron el sistema e incluso fueron profundizándolo. Los Gobiernos de la Concertación y el actual gobierno de derecha han sido profundizadores y seguidores del modelo económico impuesto por la Dictadura, por ejemplo un día antes que ésta terminara se promulgó la LOCE (regulador de la enseñanza está en manos privadas) el 10 de Marzo del 1990 y que aun no se deroga y lo que reclaman los estudiantes de Chile es un profundo cambio al sistema educativo. Está terminando una etapa de la historia del país que se inició hace 20 años y ha abarcado cinco gobiernos, comenzó llena de esperanzas cuando los chilenos en 1988 pusieron fin a la dictadura, pero esta etapa postdictatorial acumuló desesperanza y frustración.
El recuperar la educación pública se manifiesta en tener como horizonte una educación estatal gratuita, al ser el Estado el primer responsable en asegurar la educación como un derecho y que, en nuestro pais existen riquezas que pueden financiarla. Lamentablemente dichos recursos se encuentran en manos de privados y transnacionales que acumulan suculentas ganancias en desmedro de los derechos del pueblo.
Las demandas de los estudiantes son los siguientes:
Acceso con equidad, calidad, integración y heterogeneidad social en la matrícula.
Aumentar el financiamineto público en Educación Superior como porcentaje del PIB.
Democratización de nuestro sistema de educación superior.
En la Enseñanza Secundaria gratuidad de la tarjeta nacional estudiantil TNE y su funcionamiento(gratuidad en la locomoción o traslado en micros) los 365 dias del año.
Enseñanza estatal, gratuita y laica.
Mejoramiento de la calidad de la educación.
Apresurar la reconstrucción de los colegios afectados por el terremoto del 27 de Febrero del año pasado.
Acceso con equidad, calidad, integración y heterogeneidad social en la matrícula.
Aumentar el financiamineto público en Educación Superior como porcentaje del PIB.
Democratización de nuestro sistema de educación superior.
En la Enseñanza Secundaria gratuidad de la tarjeta nacional estudiantil TNE y su funcionamiento(gratuidad en la locomoción o traslado en micros) los 365 dias del año.
Enseñanza estatal, gratuita y laica.
Mejoramiento de la calidad de la educación.
Apresurar la reconstrucción de los colegios afectados por el terremoto del 27 de Febrero del año pasado.
"Al que no sabe, cualquiera lo engaña. Al que no tiene, cualquiera lo compra". "Enseñen a los niños a ser preguntones, para que, pidiendo el porqué de lo que se les mande a hacer, se acostumbren a obedecer a la razón, no a la autoridad como los limitados, no a la costumbre como los estúpidos". Simón Rodríguez.
Hoy 25 de Agosto decenas de miles de trabajadores y estudiantes protestaron en las calles a lo largo de todo el país y nos está viendo todo el mundo del que hemos recibido el apoyo y seguimiento de lo que acontece en nuestro Chile Querido.
Hoy 25 de Agosto decenas de miles de trabajadores y estudiantes protestaron en las calles a lo largo de todo el país y nos está viendo todo el mundo del que hemos recibido el apoyo y seguimiento de lo que acontece en nuestro Chile Querido.
lunes, agosto 01, 2011
Violeta Parra se fue a los cielos
Violeta Parra nacida en 1917 en San Carlos Chillán, sur de Chile; hija de campesina y guitarrera su padre fue profesor de música, su infancia estuvo marcada por carencias con diez hermanos en donde muchas veces en la mesa faltó el plato de comida, de pequeña tuvo viruela se salvó por suerte, de allí las cicatrices en su rostro. A los siete años descubrió la guitarra y comenzó a estudiar sola. A los 12 compuso sus primeras canciones, además de cantante y compositora fue pintora, escultora, bordadora y ceramista. Es sin duda la folckorista mas importante de nuestro país y fundadora de la música chilena, hermana de grandes personajes Parra, Nicanor (el antipoeta) o Eduardo y Alberto ( creadores de jazz huachaca y las cuecas choras o de barrios).
En nuestro país es reconocida por sus pares como "La Matriarca" del folcklor y su legado a quedado patentado por los grupos de música Los Jaivas, Quilapayún, Inti Illimani, Illapu, y el mismisimo Víctor Jara, también existe un tributo rock del 2001 producido por Alvaro Henríquez "Después de vivir un siglo" y cuenta con la participación de Los Bunkers, Petinellis, Chancho en Piedra, Juanita y Javiera Parra.
Aquejada de una hepátitis fulminante en 1958 esta la tuvo en cama por seis meses, desde allí comenzó con el bordado de las arpilleras, un arte desarrollado de manera autodidacta decía que "las arpilleras son como canciones que se pintan" en abril de 1964 sus obras fueron expuestas en el Museo de Artes decorativas del palacio de Louvré, promesa que le hizo a su amigo Alejandro Jodorowsky.
La pequeña Violeta pobre y vagabunda acompañada por su padre y después por su hermana asistían a miserables quintas de recreo en noches de alcohol, en campamentos mineros atiborrados de mineros crucificados por el sol, en donde tan solo su ambición, inteligencia y astucia lograba captar la atención de la audiencia, armada con un bombo y una guitarra, con una energía sobrecogedora, con una percepción de ritmos y un acercamiento a los colores musicales, música que reflexiona, se transforma y apasiona, canciones que se identifican con el común de la gente, sobretodo la humilde, sencilla y trabajadora.
Un contraste exquisito aclamada por grandes cantautores mundiales como Mercedes Sosa, Pedro Aznar, Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Susana Baca, Rafael, Joaquín Sabina, entre muchos otros, canciones mundialmente conocidas como "Volver a los 17" "Gracias a la vida" y sin ir mas lejos el grupo Faith no More interpretó un extracto de la canción "Que he sacado con quererte" lamento mapuche, en una presentación en la Teletón 2010 y Mercedes Sosa con Sabina.
Violeta lleva fallecida 44 años y este 11 de Agosto se estrena la película "Violeta se fue a los cielos" del Director Andrés Wood, basada en el libro homónimo del hijo de Violeta, Angel Parra. Les dejo esta breve reseña de esta reconocida cantautora-folcklorista chilena para que les quede el gustito por saber de ella y sus canciones y por sobretodo ver la película... que promete.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)