viernes, mayo 23, 2008

Ataques xenófobos.

La violencia racista suma y sigue, en Sudáfrica ya esto es pan de cada día, esto comenzó la semana pasada y ya van cuarenta muertos, dicen que el ejército de ese país ya se ha unido a la policía para combatir esta barbarie pero creo que poco y nada hacen.
La mayoría de los afectados son zimbabuenses y mozambiqueños que llegaron al país en busca de mejores condiciones de vida, ya que en sus respectivos países viven una profunda crisis económica y política, en masa se refugian en recinto policiales o edificios públicos, pero la seguridad no es del todo excelente.
Es cosa de ver estas imagenes impactantes y sin ánimo de perturbar sus conciencias, sólo sensibilizarnos un poquito, que esto es realidad no es ficción, no sucede sólo en películas, ocurre en nuestro mundo.

Perdemos la sensibilidad, la capacidad de asombro, el odio racial existe en todos lados, lo vivimos a diario, discriminamos a diestra y siniestra, nos mofamos de la desgracia del que ha salido de su país en busca de una vida un poco más digna, los expelemos como a los mosquitos, los relegamos a rincones y después hablamos que viven hacinados.

Esto sucede en mi país, con los peruanos mayormente, hace unas semanas en el centro de Santiago, 200 personas resultaron afectadas por un incendio colosal, la mayoría eran familias peruanas, claro pagaban arriendos por piezas, pero el “dueño” de la propiedad hace largo tiempo tenía en mente venderla, seguro a una empresa constructora de edificios, ya que el casco antiguo de Santiago centro está siendo exterminado por las nuevas construcciones, entonces nada mejor que quemar, incendiar la casa, total lo que importa era el valor del terreno no la construcción, le importó un pepino si resultaba alguna persona quemada o muerta, o que perdieran todos sus enseres, total los carros de bomberos llegarían muy luego, la propiedad resultó totalmente quemada y las familias se fueron a los albergues, menos mal que no hubo ninguna muerte que lamentar.
Pero asi suma y sigue la discriminación, la xenofobia está en todos lados, las clases sociales, las desigualdades entre ricos y pobres, si es blanco o negro, chico u alto, si va un colegio particular o público, si vives en Lo Barnechea o en La Legua, si eres de Chile o España...

miércoles, mayo 21, 2008

Triunfo de la Sub-23 en Toulon.

De seguro este es un buen regalo para la población de Chaitén y Futaleufú, un merecido triunfo de la selección sub-23 de fútbol frente a la selección de Francia, a pesar de que al comienzo del encuentro íbamos perdiendo, el triunfo merecido llegó con grandeza para voltear el marcador y ganarles 5-3 a "los galos" dueños de casa y demás está decir que siempre perdemos en el último minuto, esta vez faltaban sólo 3 para el término del partido y el quinto gollllll!!!!! Victoria!!!!!

La roja ha quedado como líder del grupo, a Bielsa ya lo llaman "el loco lindo" seguro Marcelo (en confianza) ya le echó el ojo a varios jugadores para que conformen el equipo de la selección adulta pues ya se viene el partido clasificatorio para el Mundial Sudafrica 2010 en Bolivia el 15 de Junio, ojalá que me inviten, encantada me voy en el maletero!!! Che Marcelo te hicieron bien las colitas de camarón ecuatoriano!!!!seguro las armonil las dejaste en Chile!!!

El jueves con todo frente a la selección de Holanda, no agachemos el moño chicuelos, ustedes pueden!!!!

En tanto la otra sub-23 B jugó en Malasia ganándole por la cuenta mínima a la selección de Croacia, de esta forma clasificamos a la semifinales del Torneo Internacional Kuala Lumpur, bien Berizzo no le hagas sombra a Marcelo!!!

lunes, mayo 19, 2008

CHAITEN, ENTRE CENIZAS, LLUVIA Y NIEVE.

El noventa por ciento de Chaitén está bajo las aguas del río Blanco y Amarillo, esto después de las ininterrumpidas lluvias de cenizas emanadas del volcán y movimientos telúricos, alerta roja ya mantenida por diecisiete días, la población de casi 7.000 habitantes fue evacuada a distintos puntos de la zona sur de Chile, para colmo las inclemencias del tiempo, lluvia y nieve cubre ya un metro de altura el pueblo, dificultando aún más la conectividad terrestre.

Debemos admitirlo somos un país sub-desarrollado, nos falta ser visionarios y proactivos, la gente de Chaitén tenía dos posibilidades arrancar hacia Argentina o bien cruzar el océano, porque carretera no existe, Chile no limita al norte con Colina y al sur con Paine, porqué no lo entiende el gobierno, el centralismo asfixiante que ha ejercido Santiago sobre las antes provincias y ahora regiones, siempre ha habido postergaciones y sólo se acuerdan que existen las regiones cuando suceden catástrofes, haciendo promesas como bien dijo un poblador de Chaitén, en el gobierno de Frei nos prometieron un hospital, no cumplió, en el gobierno de Lagos también y no cumplió, Bachelet hoy nos está prometiendo lo mismo ¿cumplirá?

El último rincón de nuestro país debe ser partícipe del progreso, de la civilización y modernidad, que sacamos con decir que las arcas económicas del país están llenas como nunca en la historia, si no saben o no quieren invertir en regiones.

Basta ya de lamentos, promesas, periodistas estrellas que meten los micrófonos en el alma a los desfavorecidos tratando de captar la atención de la fuente y engrandecer así sus programas televisivos, basta ya de vender la imagen de dolor por lo canales, porque no decirles a nuestros compatriotas que estamos con ellos, que los ayudaremos a limpiar las cenizas del espíritu, porque no apadrinar a una persona a la distancia, sólo a una, somos tantos en nuestro país y si todos esos tantos hicieran lo mismo estoy convencida que el dolor se haría más llevadero.

Ojalá que lo que está sucediendo hoy en nuestro sur de Chile, sirva para algo más que para salir en las televisiones de medio mundo enseñando una gran columna de humo…que ese humo no nos ciegue y que el chileno aprenda a pedir, exigir lo que por derecho propio nos corresponde: a vivir en condiciones dignas y nos demostremos solidarios como el país entero predica.

¡¡¡¡ FUERZA SUREÑOS!!!

miércoles, mayo 14, 2008

FOMENTAR LA BICICLETA


Carta enviada al diario La Tercera, Martes 13 de mayo de 2008
Señor Director:

Muchas personas han optado por el transporte en bicicleta por varias razones: económicas, fallas del Transantiago, mejora de salud, recreación, deporte o una mayor conciencia sobre el calentamiento global. Acceder a una bicicleta de calidad es cada vez más conveniente.

Por cierto que hay malas prácticas entre algunos nuevos ciclistas, pero otros son un ejemplo de imitar. Por ello se hace necesario un marco legal acorde con esta nueva situación de transporte masivo.

Los ciclistas han solicitado que se envíe la "Ley de la Bicicleta" al Congreso, para fomentar su uso y dar más facilidades al desplazamiento seguro. Esta ley permitirá dotar estacionaminetos vigilados, ciclovías de alto estándar, educación de tránsito, empadronamientos antirrobo, etc.

Ello, sin duda, ayudaría a descontaminar el aire, emitir menos ruido, descongestionar las calles y mejorarla calidad de vida.

La educación cívica de los ciclistas se inicia en el colegio; pero muchas escuelas prohíben el ingreso de las bicicletas a los niños. Así, ¿dónde van a aprender? Así, bien vale destacar que en la V Región se regalaron cien bicicletas a alumnos con problemas de ausentismo,. Recibieron casco, chaleco reflectante y un curso de conducción responsable de Carabineros de Chile.

Por todo ello, somos muchos los que estaremos atentos a que el gobierno anuncie la Ley de la Bicicleta el próximo 21 de mayo.
Omar Villanueva Olmedo
Pdte. Movimiento Chile Prociclista

lunes, mayo 12, 2008

ESTE TIEMPO...

Este tiempo de urgencias complejas, este tiempo en que el sol cuesta encontrarlo en otros ojos, este tiempo en que la traición se asocia a inteligencia, este tiempo de show, de dolor y lujuria. Este tiempo de seres entrecortados y otros amorfos. Este tiempo de clones y Torres de Babel cayendo por doquier, como la noche más oscura.

Este tiempo en que los asesinos no sólo andan libres, sino que hacen democracia, este tiempo en que los años se disfrazan con gel, este tiempo en que se vende hasta tu córnea y los ricos nos hablan de cambio.

Este tiempo en que las verdades se sostienen en mentiras, este tiempo en que cuesta ser solidario, este tiempo en que da lo mismo tu opinión, este tiempo sin líderes honestos, de juventudes heridas por fracasos ajenos, este tiempo de aborto y estadística, este es mi tiempo...sólo resta contar...

jueves, mayo 08, 2008

ERUPCION VOLCAN CHAITEN CHILE


Evacuación total de la población de Chaitén y Futaleufú,ya son siete días que el Volcán Chaitén está en erupción, se ha convertido en un problema binacional,pues involucra a ciudades de Argentina, alcanzando las provincias de Río Negro,Chubut y San Carlos de Bariloche, alcanzando hasta la zona sur de la provincia de Buenos Aires.
Chaitén en huilliche significa "Canasto de agua" y fue poblada en el año 1921 por las familias Ampuero y Pérez provenientes de Dalcahue, viajaron con sus animales y lo primero que tuvieron que hacer fue nivelar el piso lleno de pantanos, de a poco se fue poblando, hasta que en 1943 por decreto presidencial se aseguró nuestra soberanía.
Todo esto podría desaparecer, los Chaiteninos se podrían convertir en colonos de un nuevo pueblo.

martes, mayo 06, 2008

ICARO POR LA MAÑANA

El tiempo ha quedado atrapado en la nube de smog esta mañana. La brisa seca y precisa, apenas mueve las hojas del gomero, a un lado de la ventana.

Al frente las Torres de Tajamar despiertan abriendo sus párpados americanos uno a uno.

ICARO prepara su vuelo sin decir nada. Chaqueta roja, bien peinado, delgado y alto, casi rutinario. Mis ojos pegados en el cristal del ventanal piso quince, no pueden sino observar su silueta inmóvil como una roca.

Quiero gritar, golpeo los cristales, impotencia, llanto…la Virgen desde el Cerro San Cristóbal con su índice en la boca, me hace callar.


Y allá va… pataleando como arrepentido.

Pero ya es tarde…

jueves, mayo 01, 2008

DESAPARECIDA!!!

Tengo tanto miedo de desaparecer por completo de mi vida, se me desgrana el alma de puro pensarlo y sentirlo a veces…
Y es que estoy preocupada.
No me encuentro.
Hace días que no me llamo, que no doy señales de vida. Sólo en internet, pero está programado para que noten que estoy y en verdad no estoy…

¿Qué mierda estaré haciendo?
¿Cómo me atrevo a desaparecer sin dar explicaciones, así como así?
¿Dónde estaré?
¿Me habré quedado dormida bajo un árbol?

He puesto mi fotografía en las boletas de servicios, he pegado una fotocopia de mi rostro en blanco y negro en cada árbol de mi vecindad, con un número de celular eso si, el número de la línea fija sirve sólo para soporte de internet.
Le he enviado mails a mis amigos para saber si saben de mi paradero, pero no responden…

Nada… no consigo que nadie me llame para saber si alguien me ha visto.
Me he enviado sms, mails, preguntándome si estoy bien, diciéndome que me tengo preocupada, que los cactus se secan, que la ropa aun sigue tendida en la terraza, que la página web del cole de Lukas está colapsada, que se viene el cumpleaños de la coneja y el choclo, que Giordano no entrega las claves, que Josef publicó su anhelada novela…y que por fin el susodicho se casó y tiene una prole envidiable… un buzón de voz responde deja tu mensaje!!!

Pero nada…
Agonía, nervios, desespero, fiebre y espasmos.
Estoy a punto de denunciar mi desaparición a los carabineros y detectives…y
Citófono… timbre…
Mi conserje conmigo de la mano, entro y cierro la puerta y me prometo que esto a mí, nunca más en la vida me lo volveré a hacer!!!

jueves, abril 24, 2008

GRAFITTIS


Un recorrido por Santiago, ciudad en la que vivo y también por mi querido Penco, me he encontrado con grafittis que me han llamado la atención por su colorido, por lo que quieren transmitir y también porque uno de ellos me trae recuerdos inolvidables. (el primero expuesto).

Si bien es cierto las formas o pinturas las hacen sobre propiedades privadas, paredes, puertas, vehículos o mobiliario urbano, no contando con la autorización de los dueños, frecuentemente tienen un alto contenido social, cultural o político, no debemos asustarnos de este cometido pues viene desde tiempos del Imperio Romano, claro que existen muchos rayados que son consignas poco decorosas y que de arte no tiene nada.

Muchas de ellas tienen un encanto especial, una fuerza, un significado y una técnica casi espontánea porque son realizadas con rapidez en la clandestinidad, en el sigilo de la noche y verdaderamente está extendido por todos lados, es mundial.












Creo que esta natural creatividad juvenil deberían dar un paso definitivo hacía el arte oficial e integrarse a los circuitos de galerías y museos, dejar el pasado callejero, pero quizá la base de este movimiento es seguir así, y dejar al común de la gente descubrir estas obras artísticas bajo el silencio de sus creadores.

martes, abril 15, 2008

ENHEBRANDO UNA AGUJA.


Paso apresurado, casi al trote, mirada a la distancia, debía llegar antes de que me cerraran el Servicio de Impuestos Internos, con los brazos llenos de carpetas y archivos, agotada y con frío, aunque siempre ando a medio morir cantando y la presión baja, seguro por mis 48 Kgs.…no se porqué me quejo… bueno, mi objetivo estaba claro y me faltaba poco para llegar a mi destino, pero mi marcha fue interrumpida por un anciano sentado en una banca en la Plaza Santa Teresa de los Andes, pleno centro, con una voz dulce y humilde me pide enhebrar una aguja, sorprendida, me detuve y me senté a su lado dejando todas las carpetas al costado, hacía mucho tiempo que no agarraba una aguja, en tiempos lindos era una experta con el manejo de la hebra, bordar era ya casi una tarea diaria, como también pintar y tejer, claro que mi madre no le puso mucho pino al manejo de la cocina, en eso soy un desastre, pero uno que otro platillo me queda de chuparse los dedos…

El anciano me pidió enhebrar la aguja para poner unos botones a una camisa blanca muy blanca casi etérea, yo le dije, yo se los pongo, me lo agradeció y se puso de pie acercándose a una pileta de agua, se lavó las manos, la cara y se afeitó frente a un espejo chiquito, volvió a la banca oliendo a fresco y limpio, mientras yo cosía, él me relataba que era agricultor de allá por Peñaflor, que tenía varias gallinitas, unas colorás y unas castellanas en la casa de una vecina, que recolectaba los huevos y los vendía en la capital, que su hijo y nuera lo había desalojado de su casa y que dormía donde le pillara la noche, que su esposa había fallecido hacía un par de años de un mal de la sangre, seguro era leucemia, que su perro lo iba a dejar a la micro por las mañanas porque siempre lo encontraba el fiel amigo, y más de algún regalito le tenía al can, el era su única compañía en su andar por el campo.

También me contó que una noche los ratones le comieron los dientes porque el siempre tenía un vaso de leche al lado de su cama y claro que por el olor las ratas se iban a su boca, jajajajja, que cosas no!!!

De reojo le miré sus manos, toscas, agrietadas y deformes por el trabajo con el azadón, la picota y el rastrillo, las típicas de un campesino esforzado y pobre, a pesar de eso, este señor llamado Bernardo como su padre, me transmitía una paz infinita y una ternura sin medidas, tenía unos ojos color miel, y las pestañitas estaban cortitas, su piel escamosa y pecosa, su cuerpo chiquito y curtido, su conversar pausado y disonante, no paraba de hablar. Me entretuve mucho rato y me preguntaba, señorita y usted tiene marido? pero como no, si está tan bonita y más encima sabe coser botones, usted está muy flaquita, mire – me decía- le voy a regalar esta media docenita de huevos pa’ que se le vengan los colores a las mejillas, está muy palidita…le iba a recibir los huevos de todas maneras pero se los pagaría, haciéndome la loca le pregunté a cuánto vendía los huevos, a $ 130 cada uno, más barato que en los negocios -me decía-.

Le conté que en el sur yo tenía una pareja de gallitos de la pasión, -me dijo- esos traen mala suerte no sirven pa’ na, mejor regálelos por ahí, no le recomiendo que los tenga en casa, jejejejeje es lo primero que haré cuando llegue a casa de mis padres.
Terminé de pegar los botones se la puso y yo lo abotoné…le dije que tenía algunas camisas casi nuevas en mi casa, que vivía cerca que se las podía regalar, siempre y cuando me esperara un ratito, el aceptó, tomé mis carpetas y sobre ellas un par de pastelitos dejados por las palomas que revoloteaban por el lugar, le di el dinero de los huevos y no quería aceptar, a regañadientes lo hizo, le volví a repetir que me esperara que volvía en un santiamén, el asintió, me apresuré y regresé con las camisas y un par de pantalones, no lo avisté de lejos, me acerqué a la banca, pensé que podía haber ido al baño a la Iglesia que estaba en frente, más nada, sobre la banca había dejado el carrete de hilo blanco con su aguja, Don Bernardo no regresaría.
Y ahí me quedé despabilándome un rato, Impuestos Internos ya estaba cerrado, nada que hacer, volví a mi departamento a paso pausado, saboreándome los huevos revueltos que haría al llegar a casa…

martes, abril 08, 2008

Within temptation Memories.


en este mundo intentaste
no dejarme sola atrás.
no hay otra manera.
le pedí a los dioses que lo dejaran quedarse.
las memorias facilitan la pena dentro,
ahora se por que.

Todas mis memorias te mantienen cerca.
en momentos silenciosos imagino que estas acá.
Todas mis memorias te mantienen cerca.
tus silenciosos susurros, silenciosas lágrimas.
Me hiciste prometer que intentaria
encontrar mi camino en esta vida.
Espero que haya una manera
para que me des una señal de que estás bien.
me recuerda que todo vale la pena
y asi puedo seguir.

Juntos en todas estas memorias
veo tu sonrisa.
Todas las memorias que sostengo, querido.
querido, sabes que voy a amarte
hasta el fin de los tiempos.
(estribillo]

Todas mis memorias

miércoles, abril 02, 2008

Sigo igual...


Ya no recibo el rayo prismal por las mañanas, tengo los pies fríos, suda mi frente, sudan mis manos, tirita mi cuerpo, acaso estoy enferma de hastío o ya se viene el frente de ausencias y silencio, el escozor en mi espalda por el acné que invade ya varios meses, me debilita el seso, es por tanto pensar, es por tanto memorizar y después no recordar nada, eso quisiera yo… no recordar nada… está bien… dejaré este día para vivirlo mañana…

Aroma a canela y jazmín invaden mi cocina, otra vez mi vecino y sus inciensos para disimular la marihuana encendida y utilizo el cuchillo cocinero, corto pimiento, zanahoria, perejil y los infaltables ajos, segura a no equivocarme de cortar mis delgadas venas que irrigan mis alas, ésas curtidas de pinchazos melancólicos… fatal… creo que saldré a buscar palabras en la basura, palabras olvidadas en un mesón, en el fondo de un cenicero no pulido o en el ácido borde de un día con más de veinticuatro horas y me esmero con sumo cuidado de no dejar huellas sobre las huellas de otros…

Y se duerme la tristeza y se desmaya la nostalgia, se aquieta la angustia y mis pensamientos transitan por calles desiertas de color y aromas, hoy desperté con un cinco de abril y una silla vacía, sueño bruto tratando de delinear su mirada, hasta en ellos se escapa, se difumina como un hechizo de la Llorona… y espanta el sueño la dulce mirada de Catalina, cada mañana con su pijama bajo el brazo, besos mamilla, besos princesa caprichosa!!!

martes, abril 01, 2008

The Chemical Brothers. The Salmon dance


Este tema siempre lo veía en videos en T.V pero nunca alcancé a ver el nombre del grupo ni el nombre del tema, pasó mucho tiempo y lo encontré, me encanta!!! aunque debo reconocer que es el único tema que me gusta de Chemical brothers.
Al ver al chico del video es ver a Lukas!!!! siempre mirando pajaritos aunque esta vez a un grupo rock de pecesitos!!!

viernes, marzo 28, 2008

PATRICIO EN ISRAEL

Patricio estuvo en Israel, para el partido de la Selección de Fútbol de Chile contra la selección de Israel, esta es una toma con la ciudad de fondo Tel-Aviv.En el muro de los Lamentos, en cada grieta hay papelitos con peticiones, seguro mi cuore dejó uno!!!
Acompañado de un soldado, muy serio y como no!! el armamento lo amerita y mi huachi perri sonriente como siempre!!!Patricio y colegas de la Selección de Chile, lamentablemente perdimos frente a Israel, pero bueno fue un partido amistoso.

lunes, marzo 24, 2008

31 MINUTOS LA PELICULA...


Su estreno será el 27 de marzo, estoy ansiosa...espero estar ese día apostada en el cine, por fin salió, es un orgullo nacional, me encantan!!!!!

martes, marzo 18, 2008

DIAS DE METRO...

Mujer laboriosa me llaman, otros una vaga empedernida, los más tiernos una mujer sacrificada y no entiendo por qué, será porque a la oficina me voy en el Metro de Santiago, prefiero hacerlo para evitar los tacos en auto, micro o cualquier transporte que tenga ruedas, pero así es, hay que llegar al trabajo guste o no!! Aquí les dejo reglas, normativas, consejos, opiniones que los duendes amarillos del Metro de Santiago deberían entregar en trípticos.

Jamás increpar a usuarios que aún no asimilan el “CAMINEN POR SU DERECHA” estos te empujan cuando suben las escaleras por la izquierda, así me gané el primer combo o puñete en el metro de la Línea 1.

Si vas subiendo por la Línea 1 y tienes que hacer combinación en la nefasta Línea 4, súbete por favor en el primer vagón. Así cuando el Metro se detenga en Tobalaba, saldrás justo a la altura del estrecho pasillo que se debe atravesar para hacer la combinación. Apenas se abran las puertas, CORRE. En verdad no, la tropa te llevará a destino.

Si eres mujer, estás acalorada en el sauna del Metro, ni intentes refrescarte y ponerte debajo del VENTILADOR que tira aguita, tus pestañas se pegotearán y el kilo de maquillaje se resquebraja, parecerás muñeca de cera derretida y que decir de tu traje cunetero, que aunque barato marcas igual buena facha, seguro se achica o queda con la basta más larga.

Si haces combinación en el Metro Los Héroes, REZA, si reza por favor, los usuarios se tiran contra las puertas y ventanas para subirse al vagón, se vive una dinámica tipo “El día de los muertos vivientes”.

Las estaciones antiguas tienen pasillos amplios no como las actuales que parecen corredores para animales, como CORDERITOS hay que avanzar en filita india, cuidado con los agarrones!!! estos abundan!!!

Tipo 08:00 Hrs., atrasada, vagones de la Línea 5, no cabe un alfiler, menos mal que soy delgada, apretados como lata de sardinas, por lo menos a esta hora se siente un buen aroma de los usuarios-pasajeros, recién bañaditos, pero no así al terminar la jornada de trabajo, alientos putrefactos, sobacos engrasados, no trates de moverte seguro te impregnas de su chingue, si te aseguraste de rociar tu cuerpo con harta Colonia Inglesa después del baño por la mañana, asegurate de impregnarte del mejor perfume francés o alternativo justo en tu nariz, antes de abordar el Metro, sí, de esa manera evitarás marearte con el hedor de tus acompañantes.

Por si fuera poco si agarras por suerte un asiento, CUIDADO, con los que caen en tus piernas, podrías tener la mala suerte de que éste sea un gordo o un montón de huesos, más bien valdría la pena si fuera un artista o modelo de revistas IMPOSIBLE!!!! esos no viajan en Metro.

Trata de que tu cartera sea mínima una pocket, de esas en la que solo te cabe un rouge y espejo, por experiencia propia las carteras grandes o mochilas se quedan atascadas al cerrar las puertas del vagón, la recuperas en la siguiente estación, con el yogurt reventado y el queque convertido en miga, listo para ponerlo al sartén y un ¡¡¡¡PANQUEQUE SEÑORES!!!

Por último si es un día frío, estás empalada y quieres calorcito, por favor!!!! BAJA al Metro encontrarás aparte del hedor y el gentío MUCHO CALOR HUMANO!!!

Seguiré en el Metro, no tengo alternativa, pero me acompaño con mi MP3 al son de Alicia Keys y de vez en cuando “¡¡¡¡explota-explota-me expló!!!!” de Rafaela Carrá.

jueves, marzo 13, 2008

Para reflexionar

Un chileno le envía un mail con preguntas a otro chileno que radica en EE.UU

¿Por qué los chilenos somos pobres?

El chileno radicado en Usa le responde: se ve amigo que los árboles no te dejan ver el bosque.
Como puedes llamarte pobre, cuando eres capáz de pagar por un litro de bencina siete veces más de lo que pago yo.

Cuando te das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de telefono y celular un 80% más caras de lo que me cuestan a mí. Pagar comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito del triple de lo que aquí nos cuestan, o cuando por un auto que a mi me cuesta $20.000 dólares tu puedes pagar $38.000 dólares, porque tu si puedes darte el gusto de regalar $18.000 dólares al gobierno y nosotros no.

¡¡¡Amigo no te entiendo!!!

Pagamos un 6% de IVA y no 19% como ustedes los pudientes de Chile.
Ustedes tienen impuestos de lujo, gasolina, gas, alcohol, cigarros, puros, que alcanza hasta el 320% del valor original y hay impuestos a las ganancias, sobre automóviles nuevos, bienes personales, impuesto por el uso de autómoviles y más encima te das el lujo de pagar IVA por estos impuestos además de todos los trámites y pagos estatales y municipales ¿pórque si no fueran ricos por que tener esos impuestos tan altos?

No pagamos impuesto a la renta si ganamos menos de $3.0000 dólares en cambiamos ustedes si, sería mofarme de ustedes que pagan por la mitad de mi sueldo.

Pagas un 8 o 10% anual por el seguro de un auto.

Po último más del 20% de la población económicamente activa en Chile no trabaja de manera regular, en cambio aquí sólo hay un 4% en esta situación y que decir de los sueldos a los funcionarios gubernamentales, regionales y municipales, el pueblo les paga sueldos altisimos, sin contar las coimas y sobresueldos.

Los ministerios van de mal en peor, como botón de muestra:$262.000 millones no aclarados en Educación productos de las subenciones escolares falsas y que decir en Salud, Obras Públicas, Deportes... y el gobierno dice: no ha habido robo...podemos acreditar que efectivamente hay faltas administrativas!!!

¡¡¡¡ESTO SI ES VIVIR EN LA RIQUEZA!!!!

Ojalá que las cosas cambien ya se acercan las elecciones municipales, éxitos totales.
Saludos
Tu pobre amigo inmigrante.


( Esta informacion es un extracto de un mail enviado al parecer en cadena, está publicado en varios blogs que están en la red, gracias Josef sin ti no me habría dado cuenta )

lunes, marzo 10, 2008

Mi blog está de cumpleaños.

ImageChef.com - Custom comment codes for MySpace, Hi5, Friendster and more
Mi blog cumple un año de vida, gracias a todos los amigos que me visitan, espero tenerlos siempre presentes!!!!!

jueves, marzo 06, 2008

¿Porqué Julio Méndez quiere ser candidato a alcalde de Penco?

1.- ¿Por qué te presentas para candidato a alcalde de Penco?

La motivación para este desafío que asumo, es algo que tenemos muchos pencones que hemos tenido que salir de Penco por razones profesionales, me siento profundamente comprometido por lo que pasa o deja de pasar en mi comuna. Tengo fuertes raíces familiares en Penco, desde los primeros años del siglo XX, cuando mi abuelo paterno llegó a Penco con su farmacia y que, más a delante, continuo mi padre con mi madre. Desde mi cuna familiar he conocido mucha gente y aprendí a comprometerme con sus aspiraciones esperanzas de mejores condiciones de vida.

He cultivado grandes amistades en Penco, que he mantenido y desarrollado hasta el día de hoy. Deseo de retribuir todo lo recibido en mi formación como persona, en las vivencias con mis vecinos, que me ha permitido desarrollarme exitosamente en el ámbito profesional. Deseo entregar a la comuna mi experiencia acumulada por estos años y contribuir a tener mejores condiciones de vida para los habitantes de Penco, desde la dirección del gobierno comunal.

2.- ¿Cuál es tu bandera política?

Desde muy joven, más aun desde niño, me siento comprometido con la causa de las grandes mayorías postergadas y excluidas. Mi padre me mostró el camino de Padre Hurtado, San Alberto Hurtado, que a fines de los años 40 desafiaba la autoridad, preguntándose ¿Es Chile un País Católico? al constar las grandes injusticias en el país, contraviniendo las enseñanzas de la propia Iglesia, en su Encíclicas Sociales de la época. Cuando joven tomé en serio las orientaciones sobre justicia social del Concilio Vaticano II y la Segunda Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Medellín. Más tarde me comprometí activamente bajo la inspiración de la misión liberadora de los Cristianos en América Latina. En mi juventud previo al golpe militar fui un activo militante de la Juventud Demócrata Cristiana, asumiendo cargos de nivel comunal, regional y nacional. Durante la Dictadura Militar, al declararse en receso el partido Demócrata Cristiano, continué mi actividad política por la recuperación de la democracia, militando de manera clandestina en la Izquierda Cristiana, hasta la recuperación de ésta en el año 1990.Posteriormente opté por no registrame en los partidos que hoy funcionan en la institucionalidad política del país. Hoy no tengo militancia política, sostengo mi historia política personal y me siento comprometido con las grandes mayorías todavía postergadas y excluidas. En materia de justicia social, valoro los avances logrados con los gobiernos de la Concertación, queda mucho por hacer. La gran deuda pendiente es que se sigue valorando el capital sobre el trabajo, el modelo de desarrollo aplicado considera al capital como el factor dinamizador de la economía, sometiendo al trabajo a una condición de recurso a explotar. Valoro la fuerza testimonial de la izquierda extra parlamentaria como fuerza contestataria al sistema imperante, pero con la deuda pendiente de hacer una propuesta nacional y popular convincente, para las nuevas exigencias del siglo XXI.

3.- ¿De qué manera esperas abrirte paso en la política, que no es tu medionatural?

La gran mayoría de la ciudadanía no confía en los partidos políticos legalmente constituidos, así quedó demostrado en una encuesta realizada por una universidad a fines del año pasado. El desafío para los partidos políticos es renovarse, la institucionalidad del estado lo necesita, Para este desafío estoy disponible y siento que, al igual que yo, hay muchas más que está dispuesta con su vocación y con su historia a hacer sus aportes. Todavía tengo la esperanza que visionarios tomarán este desafío.

4.- ¿Cuál es tu mayor fortaleza para ejercer ese cargo, en caso de ser electo?

Para ejercer este cargo se necesitan conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Los conocimientos los he adquirido en mi trayectoria profesional en la administración del estado y en me desempeño profesional en la educación superior. La habilidades las he desarrollado en el ejercicios de diferentes cargos ejecutivos en la administración pública. Las actitudes las tengo incorporadas desde mis raíces con la comuna y los valores son los que he incorporado en mi seno familiar junto a mis vecinos de Penco.

5.- ¿Gobernarías solo o con los partidos políticos?

En materia de administración del aparato del Estado se ha avanzado mucho en términos de compatibilizar lo político con lo técnico. La Dirección Nacional del Servicio Civil es el organismo técnico que ha permitido hacer compatible la realidad de que el estado se administra políticamente con la necesidad de velar por tomar las mejores decisiones técnica. En mi caso tomaré este ejemplo, reconociendo que el gobierno local se elige con gran ingerencia política, pero que resulta muy conveniente tomar las mejores decisiones técnicas.

6.- ¿Por qué los pencones debieran votar por ti?

Porque tengo los conocimientos necesarios para tomar las mejores decisiones en beneficio de las grandes mayorías de habitantes de Penco; porque tengo las habilidades de para dirigir un equipo de trabajo que tiene el gran desafío de contribuir a lograr mejores condiciones de vida de los habitantes de Penco; porque tengo una actitud de gran compromiso con Penco y su habitantes fundado en mis raíces históricas en la comuna; porque comparto valores con mis vecinos de Penco entre los que se distingue la solidaridad y el respeto al vecino.

7.- ¿Crees tener alguna opción de ser electo?

Por la tradición política y cultural de Penco, tengo una gran opción de ser electo.

8.- ¿Cuál es tu crítica a la administración actual?

Por los antecedentes que dispongo, la actual administración ha administrado bien los recursos que le han llegado al presupuesto municipal, siento que la ha faltado un poco de proactividad e imaginación para la obtención de nuevos recursos y encontrar soluciones creativas a algunos problemas de la comuna.

9.- ¿Crees que el electorado de Penco y Lirquén quieren un cambio?

El electorado de Penco y Lirquén espera más de la administración del gobierno local. Por esta razón optará por una alternativa nueva.

10.- ¿Cómo enfrentarás una campaña que puede ser muy cara?

Para enfrentar esta campaña electoral se gastará lo estrictamente necesario para informar de buena forma al electorado de nuestras propuestas. Amigos y vecinos me han ofrecido su colaboración. Estos recursos más los que contempla la ley son más que suficientes para enfrentar estos gastos. Lo adicional es entusiasmo, imaginación y creatividad.

11.- ¿Qué le ofreces a la ciudad para realizar durante tu eventual mandato?

Hay tres temas prioritarios sentidos por la población:

Educación: Las escuelas municipalizadas deben mejorar en términos de eficacia y eficiencia.La eficacia se traduce en mejores resultados académicos. Para este efecto haremos esfuerzos y orientaremos recursos para mejorar el quehacer en las salas de clases, apoyando el proceso enseñanza aprendizaje.La eficiencia se traduce en un mejor uso de los recursos disponibles. Para este efecto se orientarán recursos para mejorar la gestión de la escuela, apoyando a los equipos directivos en la administración de recursos.

Salud: Los establecimientos de atención de servicios de salud municipalizados y dependientes del Ministerio de Salud, deben mejorar la calidad de atención a los usuarios.Para este efecto se definirán las políticas y sistemas de control, de manera de asegurar la calidad de atención en los establecimientos municipalizados y se realizarán las coordinaciones necesarias a fin de asegurar la calidad de atención en los establecimientos del Ministerio de Salud.

Desarrollo Comunitario: La calidad de vida en el barrio debe mejorar.Para este efecto se dará especial atención a las aspiraciones de participación de los vecinos, fortaleciendo sus organizaciones, para atender a sus demandas y apoyar sus iniciativas de mejoras de las condiciones de vida en sus barios.

12.- ¿Cómo ayudarías a creer fuentes de trabajo?

La comuna de Penco se expresa en tres dimensiones económicas: ciudad dormitorio, por su cercanía a Concepción, ciudad turística, por su historia y bellezas naturales del territorio costero, ciudad industrial por las instalaciones portuarias. El primer esfuerzo es apoyar el desarrollo de mano de obra local, para estas actividades económicas. Y en segundo lugar, estimular la localización de nuevas empresa en la comuna mediante la definición de reglas claras, que permitan el desarrollo equilibrado de las tres dimensiones de la ciudad.

13.- ¿Qué harías a favor de la cultura?

En estos meses he tomado contacto con artistas de Penco, residente y viviendo fuero de la comuna, en todos ellos he encontrado un alto grado de motivación por hacer aportes al desarrollo de cultura. Canalizaremos este entusiasmo para juntar nuestros artistas consagrados con los emergentes y llagar a poner en marcha una dinámica cultural que no se detenga. Llagar a contar con espacio para exposiciones de pintura y escultura, presentaciones de teatro, conciertos musicales y ferias de artesanos.

14.- ¿Cambiaría Penco, de alguna manera si tú fueras alcalde?

Estoy convencido que sí. He notado mucho entusiasmo en la gente y muy buenas iniciativas. Mucho de lo que he dicho anteriormente son ideas de vecinos con los que me he reunido.

15.-¿Cuál sería el slogan de tu campaña?

PENCO PUEDE MÁS...

miércoles, marzo 05, 2008

No One - Alicia Keys

I just want you close
Where you can stay forever
You can be sure
That it will only get better
You and me together
Through the days and nights
I don’t worry cuz
Everythings gonna be alright
People keep talking
They can say what they like
But all I know is everything’s gonna be alright

No one no one no one
Can get in the way of what I’m feeling
No one no one no one
Can get in the way of what I feel for you
You you
Can get in the way of what I feel for you

When the rain is pouring down
And my heart is hurting
You will always be around
This I know for certain

You and me together
Through the days and nights
I don’t worry cuz
Everythings gonna be alright
People keep talking
They can say what they like
But all I know is everything’s gonna be alright

No one no one no one
Can get in the way of what I’m feeling
No one no one no one
Can get in the way of what I feel for you
You you
Can get in the way of what I feel for you

I know some people search the world
To find something like what we have
I know people will try
Try to divide
Something so real
So till the end of time
I’m telling you that

No one no one no one
Can get in the way of what I’m feeling
No one no one no one
Can get in the way of what I feel for you
oh oh oh …

NADIE
YO SOLO QUIERO TENERTE CERCA
DONDE TE PUEDAS QUEDAR POR SIEMPRE
PUEDES ESTAR SEGURO
QUE ESTO SOLO PUEDE PONERSE MEJOR

TU Y YO JUNTOS
A TRAVÉS DE LOS DÍAS Y LAS NOCHES
YO NO ME PREOCUPO PORQUE
TODO VA A ESTAR BIEN
LA GENTE SIGUE HABLANDO, ELLOS PUEDEN DECIR LO QUE QUIERAN
PERO LO QUE SE ES QUE TODO VA A ESTAR BIEN

NADIE, NADIE, NADIE
PUEDE ENTENDER LA MANERA EN QUE SIENTO
NADIE, NADIE, NADIE
PUEDE ENTENDER LA MANERA EN QUE TE SIENTO A TI, TI, TI
PUEDE ENTENDER LA MANERA EN QUE TE SIENTO A TI

CUANDO LA LLUVIA CAE
Y MI CORAZÓN ESTÁ HERIDO
TU SIEMPRE ESTARÁS CERCA
Y DE ESO ESTOY SEGURA

TU Y YO JUNTOS
A TRAVÉS DE LOS DÍAS Y LAS NOCHES
YO NO ME PREOCUPO PORQUE
TODO VA A ESTAR BIEN
LA GENTE SIGUE HABLANDO, ELLOS PUEDEN DECIR LO QUE QUIERAN
PERO LO QUE SE ES QUE TODO VA A ESTAR BIEN

NADIE, NADIE, NADIE
PUEDE ENTENDER LA MANERA EN QUE SIENTO
NADIE, NADIE, NADIE
PUEDE ENTENDER LA MANERA EN QUE TE SIENTO A TI, TI, TI
PUEDE ENTENDER LA MANERA EN QUE TE SIENTO A TI

SE QUE ALGUNOS BUSCAN POR TODO EL MUNDO
PARA ENCONTRAR ALGO COMO LO QUE NOSOTROS TENEMOS
CONOZCO A GENTE QUE SERÍA CAPAZ DE DIVIDIR ALGO TAN VERDADERO
ASI QUE HASTA EL FIN DEL MUNDO TE DIRÉ QUE NO HABRÁ NADIE QUE PUEDA

NADIE, NADIE, NADIE
PUEDE ENTENDER LA MANERA EN QUE SIENTO
NADIE, NADIE, NADIE
PUEDE ENTENDER LA MANERA EN QUE TE SIENTO A TI, TI, TI
PUEDE ENTENDER LA MANERA EN QUE TE SIENTO A TI

domingo, marzo 02, 2008

Despedida de Alejandra Fuenzalida


Reunidos como siempre parte de nuestro grupo Los Chuchas the porring boys and girls le brindamos la despedida de nuestro país a Alejandra, en el Pub Starbus en Penco, una noche de karaoke, música de los años 80, baile en grupo, tragos al doquier, risas y felicidad, sabemos que en Brasil el país que escogió para echar raíces y construir su familia la espera con los brazos abiertos, acá nos quedamos con la alegría de haber compartido el verano en Penco, el haber disfrutado de su amistad, alegría, humildad y ternura, buen retorno garotiña pencona!!!

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin