miércoles, abril 21, 2010
lunes, abril 19, 2010
WITHOUT YOU (SIN TI) LAURA PAUSINI
Cierra los ojos y di buenas noches
y quedate conmigo hasta la mañana
y cuando entren los rayos del sol
te besaré
una última vez
y empezaré a vivir mi vida sin ti
Desearía poder hacer que te quedaras
pero sé que no soy capaz de convencerte
el corazón hará lo que debe hacer
Así que bésame
una última vez
Y dime como vivir mi vida sin ti
porque TE AMO sin fin
porque te necesito
para que seas mi todo
Dime cuál es el sentido
de una vida sin ti junto a mi
Cuando la noche caiga
seguiré estando ahi
porque siempre
estarás en mi corazón
y en mis recuerdos mas profundos
nunca tendré que estar sin ti
El amor es como una obra de arte
una vez que lo sientes y se queda en tu corazón
sabes que es sincero para siempre
asi que bésame
para siempre
incluso si vivo mi vida sin ti
porque TE AMO
sin fin
porque te necesito
para que seas mi todo
dime cual es el sentido
de una vida sin ti junto a mi...
viernes, abril 09, 2010
EXPOMUJER 2010 SANTIAGO DE CHILE
Entre el 12 de al 16 de Abril se realizará la Expomujer 2010 en la Plaza de Armas de Santiago de Chile, es un evento dedicado exclusivamente a la mujer que contará con espacios de belleza, nutrición, salud, trabajo, cultura y familia. Definitivamente nos regalonean, después del gran nerviosismo y estrés debido al terremoto, tendremos un espacio para relajarnos y distraernos de las preocupaciones del sismo. Tendremos charlas de nutrición y salud, recomendaciones de como subir el ánimo, asesorías de belleza, hasta clases gratuitas de yoga y relajación.
La Plaza de Armas por primera vez se vestirá de mujer y se transformará en un lugar de encuentro de todas las mujeres sin importa edad, condición social, si es soltera o casada, si trabaja o es dueña de casa, por primera vez y esperamos que no sea la única, y que esta iniciativa también se realize en todas las regiones de nuestro país, estarán presentes todas las áreas de interés de la Mujer Chilena del Bicentenario, cordialmente invitadas.
lunes, marzo 22, 2010
domingo, marzo 14, 2010
sábado, marzo 13, 2010
martes, marzo 09, 2010
sábado, marzo 06, 2010
TERREMOTO EN PENCO
Me es muy difícil actualizar este blog, escribir de lo sucedido, esto ha sido una tragedia horrorosa, las regiones afectadas, sus comunas, localidades de las cuales la mayoría están asentadas en la costa, otras que dependen de la agricultura, mi región mi pueblo, que de un terremoto y tsunami, pasó después al saqueo, al aislamiento, al olvido, ya antes nos decían que eramos un pueblo fantasma que sólo se salvaba en el verano por los turistas, ahora somos un pueblo de mierda, hasta la autoridad máxima el Alcalde Guillermo Caceres arrancó, no a pedir ayuda a Concepción sino, que ha salvar su pellejo, pues su edificio está a metros del mar.
Los pueblos que fueron afectados son pobres, la mayoría son caletas pesqueras o comunas rurales que se dedican a la agricultura, viven de lo que sacan del mar, peros sus casas se las llevó el océano, viven de la tierra pero esta se agrietó y terminó sus plantaciones.
Me siento miserable, egoísta por estar gozando de comodidades en este momento, pues mi edificio de veinte pisos no sufrió ningún daño, tenemos todos los suministros básicos, supermercados en donde comprar, locomoción, centros de salud, en cambió en mi pueblo no tiene nada, los supermercados fueron saqueados, el pillaje y la violencia arremete por las calles, el gobierno no dió la orden a las fuerzas armadas para salir a las calles por política era como recordar hace veinte años que los militares tenían el control del país y nuestras vidas, por lo tanto la democracia lograda en este tiempo se vería trastocada y violada, fue sólo un asunto de poder.
Mi pueblo tiene riesgo sanitario, están sin agua y sin alimentos pues la ayuda aun no llega, los militares están en las calles con un toque de queda de seis de la tarde hasta el mediodía.
Ya no queda belleza en mi pueblo ni en los rostros de las personas, sólo queda esa fuerza interior, de seguir luchando, de seguir en pie, de doblar la mano, de seguir unidos, y darle vida nuevamente a PENCO.

Me siento miserable, egoísta por estar gozando de comodidades en este momento, pues mi edificio de veinte pisos no sufrió ningún daño, tenemos todos los suministros básicos, supermercados en donde comprar, locomoción, centros de salud, en cambió en mi pueblo no tiene nada, los supermercados fueron saqueados, el pillaje y la violencia arremete por las calles, el gobierno no dió la orden a las fuerzas armadas para salir a las calles por política era como recordar hace veinte años que los militares tenían el control del país y nuestras vidas, por lo tanto la democracia lograda en este tiempo se vería trastocada y violada, fue sólo un asunto de poder.
Mi pueblo tiene riesgo sanitario, están sin agua y sin alimentos pues la ayuda aun no llega, los militares están en las calles con un toque de queda de seis de la tarde hasta el mediodía.
Ya no queda belleza en mi pueblo ni en los rostros de las personas, sólo queda esa fuerza interior, de seguir luchando, de seguir en pie, de doblar la mano, de seguir unidos, y darle vida nuevamente a PENCO.
jueves, marzo 04, 2010
TSUNAMI EN PENCO
Esta villa está a dos cuadras de la playa, es parte del centro de Penco, tres cuadras mas y está la plaza lugar hasta donde llegó el mar, acrecentado por el estero que cruza todo el centro de la comuna, después del terremoto hubo tres salidas de mar, la reja que protegía el condominio se salió de cuajo y esos autómoviles se movieron hasta la entrada.
lunes, febrero 22, 2010
domingo, febrero 14, 2010
jueves, febrero 11, 2010
miércoles, febrero 10, 2010
lunes, enero 18, 2010
MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE CHILE
El Ministerio del Medio Ambiente está ubicado en la calle Teatinos entre Moneda y Agustinas, a pasos de La Moneda, se designó a Ana Lya Uriarte del Partido Socialista como ministra, ella actualmente es la Presidenta de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA). Su slogan o lema es "Desde hoy Chile es más verde" y es paradójico que en su fachada las hojas y ramas verdes son de plásticos, pasé por sus oficinas para dar un vistazo y me dijeron que están en marcha blanca que aun no atienden al público.
Ojalá se despoliticen las decisiones y acciones en torno a materias medioambientales ya que el sistema de evaluación de impacto ambiental dirigido por Conama debe tener un carácter inminentemente técnico y alejado de afanes políticos, ya es sabido por todos que este servicio público se creó para dar trabajo a los militantes de partidos de la concertación.
¿Qué sucede con la Corporación Nacional Forestal (CONAF) que lleva más de cuarenta años de existencia, y que administra en la práctica el Sistema Nacional de Áreas Silvestres protegidas del Estado?lamentablemente no están incorporados en este proyecto, es más se denegó su partipación en el Ministerio del Medio Ambiente.
Ojalá que los temas ambientales: Agua, Aire, Biodiversidad, Cambio Climático, Capa de Ozono, Contaminación Lumínica, Energía, Residuos, Ruido Ambiental, Sustancias Químicas no continuén en "marcha blanca".
Lamentablemente la mayoría de los chilenos tenemos la percepción de que para las grandes empresas, los planes de impacto ambiental no son mas que formulismos y no tienen inconvenientes en transgredir las normas y matar nuestro medio ambiente a pasos agigantados.
domingo, diciembre 27, 2009
CAPITAN CHILE
Cristán Díaz lanza la compilación de su historieta "Capitán Chile". Es una mezcla del Chapulin Colorado con Superman. El Capitán Chile tiene superpoderes, pero también sufre todos los problemas de un chileno típico, líos con el trabajo, con la polola, con los amigos, con la política, con la cultura. Su disfraz incluye los colores de la bandera chilena, el justiciero vuela y tiene fuerza sobrehumana, realiza sus hazañas en los cerros del puerto de Valparaíso y cuando los carabineros lo necesitan deben dejarle recados en el teléfono de un vecino.
En los episodios de este cómic hay parodias y homenajes a historietas clásicas, pero al mismo tiempo hay chistes pensados para los que son menos fantasiosos y más informados y que tienen una postura crítica frente a la realidad.
Este es el verdadero justiciero sobrehumano, hundido en un país subdesarrollado.
sábado, diciembre 12, 2009
THE END (NUNTUCKET) en donde quiera que estés...te llevo en mis recuerdos...
Hoy no hubo atardecer.
El sol se saltó el ocaso.
(Se lo pasó por el culo)
De pronto todo oscureció.
Tropecé buscando mantenerme.
(Puta la silla)
Cualquier esperanza me servía.
Pero no había nada.
(Excepto el maldito silencio)
Ya el sitio no era el sitio.
El lugar no era el lugar.
(Estúpidamente perdido)
En ninguna parte,
abrí los brazos.
(Nunca fui muy listo)
Encontrar algo.
Cualquier esperanza.
(Nada había)
Ocurre que ya estoy cansado. Muy cansado. Han pasado tantos años.
Ya tengo mi cuota de fracasos en la espalda.
Hay gente que la pasa peor. Pero a mi eso no me importa. Me cago en los demás.
Y el fracaso desgasta tanto los brazos que las manos terminan por caerse.
Y el egoísmo va dando palos duros en el cuello. Tanto que la cabeza termina en el piso.
Y los ojos miran a ningún sitio. Alguien le apaga la luz a todos los caminos que se andan.
Y a veces duele la cabeza porque la conciencia no se muere nunca. Y todo el tiempo es igual porque los hijos no olvidan. Los bancos no olvidan. Las mujeres tampoco olvidan. Y yo si olvido. Pero no tengo que hacerlo.
Y las esperanzas –que son como lucecitas en el horizonte- comienzan a alejarse a medida que uno se les acerca. Porque ya me conocen y saben que no soy de fiar.
Cómo no cansarse y si la cosa no termina nunca.
Ocurre que ya estoy cansado. Muy cansado. Han pasado tantos años.
Ya es suficiente. Nada más.
Por favor. No sigamos.
¿Dónde está el enchufe del mundo?
Yo lo desconecto.
¿Dónde dejé mi cinturón?
Dame una mano.
No debiste venir.
Lo que encuentres es tuyo.
Todo. Nada. De verdad.
Es que no hay nada.
Escribe una carta por mi.
Fírmala con mi nombre.
Y vete. Sal de la casa.
Te harán preguntas.
Y no es tu culpa.
Créeme. No bromeo.
No te gustará ver esto.
En serio.
martes, diciembre 01, 2009
domingo, noviembre 22, 2009
LA NIÑA DE VIENTO
Cortometraje de animación que utiliza la técnica del Stop Motion, dirigido por Nicolás Lara, ganador del Fondo de Fomento Audiovisual 2009, narra la historia de un niño, su abuela y su amiga imaginaria. La escenografía está inspirada en el sector cordillerano de Valdivia, está inspírada en las tradiciones del sur de Chile. La pelicula aborda la historia de Luis que vive con su abuela que está sentada en una silla de ruedas y que constantemente le cuenta historias, fábulas, leyendas, una de ellas La niña del viento en la cual su protagonista ds convierte rápidamente en la amiga imaginaria de Luis. Estreno en Diciembre, ciudad Valparaíso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)